Content
Equipo Music Shadow
17 jun 2024
Actualmente TikTok es la aplicación de vídeos más popular, y es innegable que tiene un gran potencial como herramienta de promoción para los artistas, ya que numerosas canciones han conseguido viralizarse gracias a los trends que se generan en la app.
No obstante, TikTok ha protagonizado varias polémicas, y una de las más recientes ha sido su guerra con Universal. El pasado mes de febrero numerosos vídeos subidos por los usuarios de TikTok fueron silenciados y miles de canciones desaparecieron de la biblioteca de sonidos. El acuerdo vigente entre Universal Music y TikTok finalizó en enero y la compañía discográfica decidió no renovarlo, por lo que toda la música perteneciente a su catálogo desapareció de la app.
¿Por qué decidió Universal retirar todo su catálogo musical de TikTok?
El acuerdo que hasta el momento habían mantenido Universal y TikTok llegaba a su fin a principios de este año, por lo que ambas compañías se vieron obligadas a negociar una nueva licencia. No obstante, las negociaciones no llegaron a buen puerto y Universal decidió retirar todo su catálogo por dos motivos principales.
Por un lado, la compañía discográfica alegó que las cantidades de dinero que TikTok estaba dispuesta a pagar en concepto de royalties se alejaban mucho de lo que se podría considerar justo y adecuado.
No es la primera vez que una plataforma que ofrece contenidos musicales se ve envuelta en este tipo de polémicas. Ya vivimos una historia similar en su momento con plataformas de streaming como Spotify, que tuvieron que someterse a duras negociaciones con las tres majors en sus inicios.
Por otro lado, Universal considera que la proliferación de sonidos creados por inteligencia artificial en la plataforma puede afectar negativamente a la música creada por artistas reales, ya que el reparto de royalties destinados a canciones creadas por músicos reales se ve disminuido.
Además, la oferta por parte de TikTok de música generada por inteligencia artificial podría reducir su necesidad de hacer uso de catálogos discográficos en la plataforma y permitirle gastar menos en licencias.
¿Cuál ha sido la respuesta de los usuarios? ¿Y la de los artistas?
La decisión de Universal hizo desaparecer de TikTok las canciones de grandes artistas como Taylor Swift, Billie Eilish o Bad Bunny, pero los usuarios de la plataforma pronto empezaron a echarle imaginación a la situación para buscar soluciones. Es muy común encontrar versiones sped-up o slowed down de los grandes hits actuales, que permiten evadir los detectores de copyright que hacen que los sonidos sean eliminados.
Por su parte, son muchos los artistas que han salido a dar su opinión respecto a la situación, mostrando su malestar en la mayoría de los casos, ya que TikTok es la herramienta más efectiva para popularizar canciones hoy en día. No obstante, también son muchos los que han querido darle un toque de humor al asunto, como Diego de Veintiuno, que desde que retiraron su música se ha dedicado a hacer una serie de vídeos contando anécdotas que le han ocurrido en el mundillo de la música. Gracias a esta idea ha conseguido atraer a numerosos usuarios a la cuenta de la banda.
¿Acabarán llegando a un acuerdo? Lo que está claro es que se necesitan mutuamente. Universal necesita el potencial de TikTok para promocionar la música de sus artistas, y TikTok necesita el repertorio de Universal porque cuenta con grandes artistas cuya música es demandada por los usuarios de la plataforma.
Universal y TikTok deberán encontrar un punto medio en sus negociaciones, ya que ambos se necesitan mutuamente para maximizar su impacto en la industria musical.
Share:
También te puede gustar…
6 de septiembre de 2024
5 de septiembre de 2024
4 de septiembre de 2024